Cómo administrar cookies y datos de sitios

En Google Chrome tienes un control absoluto sobre los permisos relacionados con las cookies. Todas las cookies se permiten de forma predeterminada, pero puedes modificar esta opción. Cuando en la página que estás visitando hay cookies autorizadas o bloqueadas, aparece un icono al final de la barra de direcciones.

¿Qué son las cookies? Las cookies son archivos creados por los sitios web que has visitado en los que se almacena información de navegación como, por ejemplo, las preferencias del sitio o la información del perfil. Existen dos tipos de cookies: las cookies de origen, habilitadas por el dominio del sitio que aparece en la barra de direcciones, y las cookies de terceros, que proceden de otras fuentes de dominio y que contienen elementos, como anuncios o imágenes, insertados en la página.

Cómo ajustar los permisos relacionados con las cookies y los datos de sitios

  1. Haz clic en el menú de Chrome Chrome menu situado en la barra de herramientas del navegador.
  2. Selecciona Configuración.
  3. Haz clic en Mostrar opciones avanzadas.
  4. En la sección "Privacidad", haz clic en el botón Configuración de contenido...
  5. En la sección "Cookies", puedes configurar las siguientes opciones:

    Eliminar cookies

    Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios para que se abra el cuadro de diálogo "Datos de sitios y cookies".
    • Para eliminar todas las cookies, haz clic en el botón Eliminar todo situado en la parte superior del cuadro de diálogo.
    • Para eliminar una cookie concreta, coloca el ratón sobre el sitio que emitió la cookie y, a continuación, haz clic en la X que aparece en la esquina derecha.

    También puedes eliminar todas las cookies creadas durante un período de tiempo específico a través del cuadro de diálogo "Borrar datos de navegación".

    Si quieres que Google Chrome elimine automáticamente las cookies cuando cierres todas las ventanas del navegador, marca la casilla de verificación "Guardar datos locales hasta que cierre el navegador" en el cuadro de diálogo "Configuración de contenido". También puedes establecer excepciones para que se eliminen únicamente las cookies de determinados sitios cada vez que cierres el navegador.

    Cómo bloquear las cookies de forma predeterminada

    • Para bloquear todas las cookies, selecciona "No permitir que se guarden datos de los sitios". Ten en cuenta que, si seleccionas esta opción, no podrás acceder directamente a la mayoría de los sitios que requieren el uso de credenciales de inicio de sesión. Siempre que se bloquee una cookie, aparecerá el icono cookie bloqueada en la barra de direcciones.
    • Para bloquear solamente las cookies de terceros, selecciona la casilla de verificación "Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros". Aunque hayas añadido un sitio a la lista de excepciones y hayas seleccionado que se permitan sus cookies, si está seleccionada esta casilla de verificación, no se aceptarán las cookies de terceros de ese sitio.

    Cómo permitir las cookies de forma predeterminada

    Para habilitar las cookies de origen y las cookies de terceros, asegúrate de que esté seleccionada la opción "Permitir que se almacenen datos locales". Si solo quieres aceptar cookies de origen, marca la casilla de verificación "Bloquear todas las cookies de terceros sin excepciones".

    Guardar cookies y datos de sitios de forma predeterminada hasta cerrar el navegador

    Chrome permitirá que los sitios guarden datos locales, incluidas cookies de origen y de terceros, y los borrará cuando el usuario salga del navegador.

    Ciertas cookies y otros datos asociados a aplicaciones alojadas no se pueden eliminar a través del cuadro de diálogo de configuración de contenido. Más información sobre cómo eliminar los datos de aplicaciones alojadas borrando la caché y otros datos de navegación

    Incluir excepciones de cookies de dominios o sitios web específicos

    Para controlar cómo se deben administrar las cookies de sitios o dominios específicos, haz clic en Administrar excepciones... Para añadir una regla en el cuadro de diálogo "Excepciones de datos de sitios y cookies", sigue estos pasos:

    1. Haz clic en el campo "Añadir un nuevo patrón de excepción" e introduce el nombre del dominio para el que quieras crear una excepción.
      • Para crear excepciones en todo un dominio, introduce [*.] antes del nombre del dominio (p. ej., [*.]google.com; de esa forma, se incluirán en las excepciones, por ejemplo, drive.google.com y calendar.google.com).
      • También puedes indicar una dirección IP, una dirección IPv6 o una URL que no sea http.
    2. Utiliza el menú para indicar si el sitio podrá establecer cookies. Si seleccionas Borrar al salir, las cookies de ese sitio se eliminarán cada vez que cierres el navegador.

    En este cuadro de diálogo también puedes modificar o eliminar excepciones.

¿Utilizas un Chromebook en el trabajo o en clase? Si es así, es posible que el administrador de red configure las cookies, en cuyo caso no podrás cambiar la configuración establecida. Información sobre cómo utilizar un Chromebook administrado

Cómo ver la información sobre cookies de la página que estás viendo

En la barra de direcciones pueden aparecer iconos para advertirte de que se han bloqueado o establecido cookies.

  • El icono cookies bloqueadas aparece cada vez que se ha bloqueado una cookie en la página que estás viendo, incluso si se han permitido todos los datos locales de forma predeterminada, debido a las excepciones que hayas establecido para dominios específicos.
  • El icono cookies permitidas aparece cada vez que se han establecido cookies en la página que estás viendo, incluso si se han bloqueado todas las cookies de forma predeterminada, debido a las excepciones que hayas establecido para dominios específicos.

Para ver las cookies que se han establecido o bloqueado, solo hay que hacer clic en el icono y, a continuación, en Mostrar datos de cookies y de sitios. A continuación se indican las excepciones que se pueden establecer.

  • Volver a bloquear las cookies permitidas: en la pestaña de cookies permitidas, selecciona un sitio en la lista de la parte superior y haz clic en Bloquear. Esos dominios se añadirán a la lista de excepciones.
  • Permitir cookies procedentes de un dominio: en la lista de cookies bloqueadas, selecciona un sitio en la lista de la parte superior y haz clic en Permitir. Esos dominios se añadirán a la lista de excepciones.

    Si seleccionas “Continuar como lo dejé todo antes de cerrar” como opción de inicio del navegador, las cookies de sesión se quedarán almacenadas cuando salgas del navegador y, de esa forma, permanecerá abierta tu sesión en un sitio (por ejemplo, el de Gmail).

  • Permitir cookies procedentes de un dominio hasta que salgas de Chrome o lo cierres: en la pestaña de cookies bloqueadas, selecciona un sitio en la lista de la parte superior y haz clic en Borrar al salir. Las cookies se eliminarán cada vez que cierres el navegador.

Es posible que tengas que volver a cargar la página para que se apliquen los cambios. Aun cuando hayas elegido permitir las cookies de un sitio, las cookies de terceros de ese sitio no se aceptarán si está seleccionada la casilla de verificación "Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros".

 

  • Jul 19, 2013

¿Le ha resultado útil este artículo?

Comentarios registrados. Gracias
  • No ayudaba en absoluto
  • Apenas ayudaba
  • Ayudaba algo
  • Ayudaba bastante
  • Ayudaba muchísimo